
viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009

Haciendo tarea , que horrible , jamas piso el cole bueno enverdad hasta el lunes jajà ! las amo locas de barrio.
Puse esta foto porque nos representa sinceramente!, nosotras sabemos..
el lunes cavern club , juank te deceo lo mejor que te valla exelente!
miércoles, 29 de julio de 2009

Para algunos, felicidad es dinero en la cartera, cerveza en la nevera, ropa nueva en el armario.
Para otros, la felicidad representa un suceso, una carrera brillante, O simples hechos considerados Importantes (aunque en la realidad carezcan de relevancia).
Para otros tantos, ser feliz es conocer el mundo, tener un conocimiento profundo de las cosas del Cielo y de la Tierra.
Más, para mí ser feliz es diferente. Ser feliz es ser persona, es tener vida, que como decía un poeta: “Es hermosa, es hermosa, es hermosa…”
Felicidad es la familia reunida, Es vivir sin llegada, sin partida. Es soñar, es llorar, es sonreir…
Felicidad es vivir cercado de amor, Es sembrar amistad, es el calor del abrazo de aquel amigo, que, a pesar de la distancia, le escuchas decir: “Aló”
Ser feliz, es despertar a las cinco de la Mañana, después de haberte acostado a las tres de la madrugada, sólo para dar Una vuelta, a la cama de tu hijo, nada Más que para verlo dormir.
Ser feliz es tener un cálido hogar. Es la sencillez de una mesa. Es un té caliente al desayuno. Es la dulce melodía de un CD, para inspirar al corazón.
Ser feliz es disfrutar del sol Radiante, del frío congelante, de la lluvia o del temporal.
Ser feliz es brindar afecto a los demás (a todos los que se cruzan en Tu camino).
Ser feliz es hacer de la vida, una gran aventura, una mayor locura, un enorme Placer.
Pero, ante todo, la verdadera Felicidad Consiste en proceder bien, en todos tus Actos. Es no tener Nada de qué Arrepentirse. Es no dañar.
Exactamente, la Felicidad es : ESTAR EN PAZ CONTIGO!
La pobreza .

La situación persistente de pobreza se denomina pauperismo.
La aplicación del concepto de pobreza a unos países frente a otros se denomina subdesarrollo (países pobres).
El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales (voto monástico de pobreza, junto con los de castidad y obediencia). Históricamente la pobreza ha sido objeto de distintas valoraciones ideológicas que implicaban distintas respuestas sociales (véase Pensamiento económico medieval).
Puede ser descrita o medida por convenciones internacionales, aunque pueden variar los parámetros para considerarla.
Un intento de definición responde al hecho de que la pobreza debe ser vista como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en un territorio y tiempo determinado, por los diversos agentes económicos y políticos, que producen en la sociedad sectores excluidos de los beneficios totales o parciales del modelo en ejecución. A estos sectores excluidos de tales beneficios los llamamos generalmente pobres o más genéricamente como parte de la pobreza existente.
La pobreza no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo, que son difíciles de apreciar a simple vista y que requieren investigación sostenida para lograr su comprensión antes de plantear cualquier intento de terminar con la pobreza.

martes, 28 de julio de 2009
PELÍCULA : LET IT BE

Fecha de rodaje
30 de Enero de 1969
Duración
81 minutos
Estreno en Inglaterra
13 de Mayo de 1970
PELÍCULA : YELLOW SUBMARINE

Fecha de rodaje
En el año 68
Duración
55 minutos
Estreno en Inglaterra
17 de Julio de 1968
PELÍCULA : MAGICAL MYSTEY TOUR

Fecha de rodaje
Desde el verano a Noviembre del 67
Duración
55 minutos
Estreno en Inglaterra
24 de Diciembre de 1967
PELÍCULA : HELP!

Fecha de rodaje
Duración
Largo
8280 pies / 2524 metros
Estreno en Inglaterra
29 de Julio de 1965
PELÍCULA : A HARD DAY´S NIGHT

Fecha de rodaje
Desde el 2 de Marzo al 24 de Abril
Duración
85 minutos
Largo
7650 pies / 2332 metros
Estreno en Inglaterra
6 de Julio de 1964
Estreno en E E . U U
12 de Agosto de 1964

¿A QUE LLAMAMOS BULIMIA?
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.
La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos).
Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años.
Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal.
El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada.
¿A QUE LLAMAMOS ANOREXIA?
Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.
Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.).
La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por ejercicio físico excesivo.
En la anorexia nerviosa se pueden distinguir algunos subtipos: Restrictivo, que describe cuadros clónicos en los que la pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, donde los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que otro tipo es el Compulsivo purgatorio que utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas, algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida.


Hoy voy hablar del Tabaco. ¿Que será? Se preguntaran muchos, el tabaco es
Lo que muchas personas consumen, el llamado “cigarrillo “es un quita nervios…
Para muchos, pero la realidad es un adictivo que te lleva a la muerte...
Lo mejor es no consumirlo.Tratar de alejarse de el…
Lo que hace es llenar de “humo” tus pulmones dejando sin lugar al pulmón para que entre oxigeno.
Provoca:
Cáncer, enfisema y afecciones cardíacas; que puede acortar tu vida en 10 años o más y que el hábito puede llegar a costarle al fumador fortuna.
Mal aliento: Los cigarrillos provocan en los fumadores una afección llamada "halitosis" o mal aliento persistente.
Menor rendimiento físico: los fumadores no pueden competir con no fumadores porque los efectos físicos del tabaco como ritmo cardíaco acelerado, menor circulación y falta de aire reducen el rendimiento en los deportes.
Lo digo por experiencia...
Una ves que probas es difícil de dejar, tengo compañeras de curso que fuman siempre...
Noticia de la Web:
Algunas personas, en especial las niñas, comienzan a fumar porque creen que así pueden controlar su peso. Las enfermedades que el cigarrillo es capaz de provocar, como afecciones pulmonares o cáncer, sí provocan pérdida de peso; ¡pero no es una muy buena manera de adelgazar!
Casi siempre cuando un ser humano empieza a fumar... es porque un miembro de la familia también lo hacen... Entonces siguen sus pasos...
Haz un esfuerzo y mantente alejado del tabaco


Los años maravillosos
Nada le fascina más a un niño de 10 años que todo lo que hacen y dicen los jóvenes de 20 años. Así me pasó a mí. Emocionado y atraído por esa única generación en la historia —quizás la que más ha cambiado las relaciones humanas—, fui un gozoso espectador del pelo largo, las barbas hirsutas, los huaraches, los morrales. No sólo tuve mis ojos bien abiertos... también mis oídos: descubrí una música sorprendente: los Rolling Stones, los Doors, Pink Floyd, The Who, Emerson Lake and Palmer, los mismísimos Beatles, Yes, Jethro Tull, Frank Zappa, Santana... (¿cuál me falta?). Cerca, muy cerca de mí, vi desfilar un mundo increíble, asombroso, delirante, donde se vivía una impensable libertad en medio de un mundo irreal de viajes alucinantes, de colores estridentes (¡la enloquecedora psicodelia!) creado, en buena medida, por ciertas drogas como la marihuana y el LSD.
Más tarde —ya en mi generación—, esa bellísima utopía (amor, libertad, placer, paz) se estrelló de frente contra el inexpugnable muro de la realidad. La crueldad de las relaciones sociales, económicas e históricas acabó con ese hermoso sueño. Pero no sólo eso, también las frías e impersonales reglas del juego de la naturaleza hicieron su parte: las maravillosas sustancias, que permitían viajar por los insondables derroteros del inconsciente, resultaron no ser inocuas.
lunes, 27 de julio de 2009
Sos mi principe (L)

Los Beatles fue una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo. En el Reino Unido habían publicado 28 discos diferentes entre sencillos y álbumes que alcanzaron el número uno, colocando más álbumes en el n.º 1 (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas. Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos alrededor del mundo. Fueron, asimismo, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos». De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de los Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente en nuestros días. Además, dicha publicación incluye en su clasificación cuatro de sus álbumes entre los 10 mejores de la historia, incluyendo uno en el primer y otro en el tercer puesto. Unos años más tarde también fueron colocados en el puesto n.º 1 entre «los 1.000 mejores artistas de todos los tiempos» por la página de internet

La honestidad.
Ser honesto es ser real, auténtico, genuino. Ser deshonesto es ser falso, ficticio, impostado. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás. La deshonestidad no respeta a la persona en si misma ni a los demás. La honestidad tiñe la vida de apertura, confianza y sinceridad, y expresa la disposición de vivir en la luz. La deshonestidad busca la sombra, el encubrimiento, el ocultamiento. Es una disposición a vivir en la oscuridad.La deshonestidad no tendría ningún papel en un mundo en que imperara la realidad y estuviera habitado por seres humanos plenamente conscientes. Desgraciadamente, debemos de convivir con la deshonestidad. Los humanos, abrigamos una variedad de tendencias e impulsos que no armonizan espontáneamente con la razón. Los seres humanos necesitan práctica y estudio para convertirse en personas benévolas en las que retomar la chispa divina de la que emergimos. En ese intento hacen muchas cosas que la prudencia les aconseja ocultar. Mentir es una “fácil” herramienta de ocultamiento y, cuando se emplea a menudo, pronto degenera en un vicio que arrastra hacia lo contrario.
La honestidad es de suma importancia. Toda actividad social, toda empresa humana que requiera una acción concertada, se atasca cuando la gente no es franca. La honestidad no consiste sólo en la franqueza, la capacidad de decir la verdad, sino en la honestidad del trabajo honesto por una paga honesta.

Se mezclan emociones de naturaleza contradictoria, como por ejemplo, el deseo de tener lo que otro tiene, la admiración por lo que otro ha conseguido, el dolor por no tenerlo, la indignación por considerar injusta la diferencia que se observa o la incertidumbre por no entender a qué se deben las diferencias que producen la envidia.
La envidia se produce como consecuencia de dos tendencias que llevan al individuo a desear lo que no tiene y a compararse con los demás.
La naturaleza destructiva de la envidia, que permite diferenciarla de la envidia sana, se refleja en que la primera origina malestar emocional; sentimiento que en lugar de ayudarle a conseguir lo que envidia, se lo dificulta.
El envidioso es incapaz de ponerse en el lugar del envidiado, para poder comprender su situación, o de sentir empatía hacia él.
¿Qué significa sentir empatía hacia alguien? Significa sentir lo que siente el otro. Y es la base de la comprensión y de la solidaridad.
La envidia origina una serie de reacciones negativas que pueden hacer que el envidioso se aísle de los demás o tenga serias dificultades para relacionarse adecuadamente con ellos.
La envidia se produce casi siempre hacia personas muy cercanas.
Entre los valores más envidiados suelen encontrarse el prestigio, el reconocimiento, el estatus ocupacional, el dinero, el poder o los símbolos y las posesiones materiales.
Para que en lugar de producirse envidia surja admiración, es necesario que las cualidades que se observan en el otro no representen una amenaza para la propia valoración.
En los ambientes en los que existe una fuerte tendencia a evaluar el rendimiento de forma individualista y competitiva hay más riesgo de suscitar envidia.
Es una pregunta que nos podemos hacer a menudo y en la mayoria de ocasiones no hay respuesta para una pregunta tan complicada de que es el amor , creo que la respuesta esta dentro de cada uno , ya que cada persona tiene su idea de amor , simplemente tiene que buscar en su interior esa respuesta.
Por tanto para llegar a la respuesta a la pregunta ¿que es el amor? lo unico que debemos hacer es mirar en nuestro interior y encontrar lo que es el amor y lo que representa este para nosotros…

viernes, 17 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009

sábado, 11 de julio de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
Un lugar para comer:Mi casa
Tres nombres masc?:Sebastian juan jose
Sos ordenada?: si cuando quiero
Que lloraste:ni me acuerdo
Papa Noel: hasta los 5 años
En la magia: no ,es pura mentira